23/3/10

Reivindicando la Doxa

   Fahrenheit 451 , es el fragmento con el que comenzamos el año lectivo 2010  con los alumnos de cuarto año humanidades. "la gente no habla de nada.-
 Oh, tienen que hablar de algo.
-no, no, de nada. Citan automóviles, ropas, piscinas, y dicen ¿qué bien! pero siempre repiten lo mismo, y nadie dice nada diferente,y la mayor parte del tiempo"-
Este párrafo generó opiniones varias,  entre tantas que hay en este texto.
En un acto puro de reivindicacion de la lectura tal como lo hace Gragner proponiendo ser vagabundos por fuera, bibliotecas por dentro. para que algún día cuando la guerra termine, nosotros podamos escribir los libros otra vez ...


Este texto, elección feliz, produjo una idea: la de tener un espacio para que se puedan despuntar argumentos, contar cuentos, en una palabra: escribir.


Reivindicando escritos,palabras, pensamientos que inviten a otros a sumarse a nuestra propuesta.


Generar doxa, ideas, puntas para  iluminar algún camino.


gracias a mis alumnos,porque aprendo tanto de ustedes.


Profe Mili
  

6 comentarios:

Anónimo dijo...

estuvo muy buena y creativa la idea de hacer una pagina para compartir nuestras ideas, textos, y mostrarle a los demás los proyectos que realizamos.
me gusta mucho.
marilina

Analía dijo...

Mili: qué lindas tus palabras y la motivación de los chicos de 4° Humanidades...Me sumo a la propuesta con el cariño que (sabés vos y saben ellos)les tengo.
Que la imaginación haga andar los deseos, los pensamientos, las palabras en el vagabundeo de los que "patean" la vida desde el entusiasmo y "transpirando" el blog.

LEER PORQUE SÍ dijo...

Felicitaciones por la iniciativa. Los estaremos "siguiendo".

LEER PORQUE SÍ: http://leerporquesi-1007.blogspot.com

LENGUA EN LIBERTAD: http://lenguaeempalibertad.blogspot.com

Anónimo dijo...

Es muy saludable leer a Bradbury, a Dolina (en la revista HUMOR)o Hesse... Y mejor todavía, si lo hacen los chicos, . Cuando estudiaba, estaban siempre en mi mesa de luz y cada noche viajaba a Marte con Ray Bradbury, meditaba sobre caminos divergentes en la vida con Hermann Hesse o imaginaba que cara tendría el Ángel Gris del barrio de Flores. FELICITACIONES a sus creadores y creativos. Adelante con este proyecto que es de los granitos de arena que el mundo necesita urgentemente...
Saludos.

Anónimo dijo...

LA VIDA SIN MUSICA, ES UN ERROR...
ENTRE LOS QUE CANTAN, SIENTATE CON CONFIANZA. LOS PERVERSOS NO TIENEN CANCIONES...
ES COMÚN PONER PALABRAS DONDE FALTAN IDEAS...
MEJOR ME CALLO.
EXCELENTE BLOG...

Anónimo dijo...

LA VIDA SIN MUSICA, ES UN ERROR...
ENTRE LOS QUE CANTAN, SIENTATE CON CONFIANZA. LOS PERVERSOS NO TIENEN CANCIONES...
ES COMÚN PONER PALABRAS DONDE FALTAN IDEAS...
MEJOR ME CALLO.
EXCELENTE BLOG...

Publicar un comentario